Consejos
indispensables para crear buen clima en el aula
Crear buen clima en el aula es
muy importante para el correcto desarrollo del aprendizaje de los estudiantes
El trabajo de aula requiere de la
atención muchos factores que influyen en el desarrollo de la clase y determinan
que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo efectivamente. Uno de
los puntos básicos a tener en cuenta al momento de realizar cualquier actividad
es crear buen clima en el aula que favorezca la captación de atención de los
estudiantes y promueva el trabajo participativo y ordenado.
Elaboración de normas claras
·
Una buena forma de crear buen clima en el aula es establecer desde el
principio cuáles serán las normas de conducta, comportamiento y trabajo una vez
iniciado el curso, de modo que los estudiantes sepan desde un principio qué se
espera de ellos.
·
Un recurso interesante sería elaborar un listado de conductas permitidas
y no permitidas en conjunto con los alumnos, de esta forma ellos se verían
involucrados en este proceso y más atentos a respetar los acuerdos.
·
Una vez determinadas dichos preceptos, una buena idea es elaborar un
cartel llamativo con estos y colocarlo en un lugar visible del aula a fin de
que lo puedan ver y familiarizarse con él, y en caso de que no se cumpla alguna
de las normas se puede llamar a la reflexión a partir de la re-lectura del
mismo.
El diálogo como herramienta de
comunicación
·
Más allá de la edad de los estudiantes, el diálogo siempre será una
herramienta de comunicación de gran impacto en el momento de crear buen clima
en el aula. Cada dinámica exige dererminado clima de clase y el estudiante debe
aprender a distinguirlos.
·
En vez de recurrir al autoritarismo, se recomienda buscar la manera de
que el estudiante reconozca la importancia del orden en el trabajo y se adecue
a las distintas situaciones: hablar al grupo, escuchar al profesor u compañero,
escribir en silencio, leer, interactuar con sus pares en actividades grupales,
etc.
·
Crear buen clima en el aula, también apunta al desarrollo de valores
personales y sociales que permitan a los alumnos convivir en un mismo ambiente
durante varias horas de forma amena y armoniosa, evitando las malas
contestaciones o cualquier comportamiento que pueda considerarse agresivo.
·
El compañerismo es un factor esencial para fomentar la colaboración, la
ayuda mutua y el enriquecimiento personal. Una buena forma de incentivar la
creación de vínculos interpersonales es proponer actividades en equipos que
generen instancias de intercambios sustantivos.
·
En todos los casos en que el clima de clase se aleje de las pautas
acordadas es fundamental llamar la atención de los estudiantes sobre el tema
motivando la reflexión, y de ser necesario, la reelavoración de nuevas pautas.
Estas instancias de intercambio también pueden involucrar a las familias como
forma de reforzar el acompañamiento al desarrollo del niño.
http://www.utilidad.com/consejos-indispensables-para-crear-buen-clima-en-el-aula_1188